Aprende las técnicas para crear buenos anuncios
Todas y todos vemos cientos de anuncios cada día, en los periódicos, en el metro, en la calle, en la televisión, en las redes sociales, en las apps del móvil. Llegamos a ver tantos anuncios cada día que la mayoría ya nos pasan desapercibidos. Es por eso que sólo unos pocos nos llaman la atención y despiertan nuestra atención.
¿Recuerdas algún anuncio? Los anuncios que se quedan a vivir en nuestra memoria son anuncios que por lo general explican una historia, conectamos con ellos y nos hacen soñar.
Eso pasa cuando el anuncio deja de lado las características de lo que quiere vender y se centra en tocarnos los sentimientos y así consiguen emocionarnos.
Y es que, señoras y señores, las historias venden.
¿Pero cómo es realmente la anatomía de un buen anuncio?
- – PARAR. Con una buena imagen, llamamos la atención de nuestro cliente ideal.
- – LEER. Con un buen copy, contamos una buena historia.
- – HACER CLIC. Con una buena propuesta y una llamada a la acción, conseguiremos captar al cliente.
La imagen.
Tips para crear imágenes que convierten
- Que aparezcan personas felices y sonrientes
- Que aparezcan niños o niñas pequeña/os o animales
- Que aparezca imágenes llamativas, impactantes y con colores saturados
- Añade una llamada a la acción en la propia imagen
- Incluye una propuesta de valor real y atractiva
- Sé consistente con el diseño y la imagen de tu marca
- Aprovecha el poder de la palabra GRATIS
- Aprovecha la fuerza de las imágenes divertidas y que sorprenden
Una vez hemos conseguido tener la atención de nuestro potencial cliente entra en juego el copy. Con el copy tenemos que ser capaces de enganchar a ese cliente en potencia.
Como ya he dicho antes, para nuestro cerebro es mucho más fácil recordar una buena historia, que un sinfín de características o terminologías extrañas.
- No seas aburrido: Conecta con la parte emocional.
- Escribe de manera honesta y sincera: Demuestra todo lo que explicas.
- La longitud de la historia: Será en función del grado de emocionalidad del texto.
- Genera curiosidad: Despierta interés para que sigan leyendo.
La estructura del texto de nuestro anuncio tiene que ser igual a la de cualquier texto.
Tiene que empezar con un planteamiento, seguir con el nudo y terminar con el desenlace.
El final: En función de los objetivos de nuestro anuncio, escogeremos:
- Final feliz: Para incitar a que nuestro Cliente Ideal haga algo (Comprar, Registrarse, Suscribirse, etc.)
- Final triste: Para incitar a que nuestro Cliente Ideal deje de hacer algo (Campañas concienciación de la DGT, por ejemplo)
Recuerda que no estamos escribiendo para todo el mundo, estamos escribiendo y le estamos hablando a nuestro cliente ideal. No podemos dejar de tenerlo presente en ningún momento.
En cuanto a la llamada a la acción o el Call to Action (CTA) es al fin y al cabo el objetivo principal por el que nosotros creamos un anuncio.
● Sirve para motivar y animar a que la gente haga una acción.
● Es una frase muy simple y concreta donde le indicamos cuál es el siguiente paso: Ver más, Comprar, Suscribirse…
Para crear una llamada a la acción atractiva, no te quedes solo con la
“acción”, dale valor a tu CTA para que el cliente responda.
No es lo mismo decir:
“Descarga gratis mi ebook” que decir “Aprende cómo tener un negocio exitoso con mi ebook 100% gratis”
Ahora, con todos estos tips y aportando tu granito de creatividad ponte manos a la obra y empieza a crear anuncios que vendan por sí solos, y recuerda que las historias venden.
Gracias por leernos y hasta la semana que viene
0 comentarios